
Bienvenido a la receta del bizcocho de alcaravea de Jane Eyre. Esta novela publicada en 1847 coronó a su autora, Charlotte Brontë, como una de las mejores novelistas románticas.
La obra, un clásico de la literatura inglesa, se considera una autobiografía de la escritora y en sus páginas menciona una «tarta de semillas» (seed-cake en inglés), que es en realidad una torta o bizcocho de semillas de alcaravea:
¿Te apetece probarla? Pues aquí tienes la receta para poder hacer en casa este postre tan literario como sencillo de cocinar.
Ingredientes del bizcocho de alcaravea de Jane Eyre
Con estas cantidades saldrá una tarta de semillas con raciones para unas 6 personas:
- Harina de repostería: 150 gramos
- Huevos: 5 claras y 5 yemas por separado
- Semillas de alcaravea enteras: un puñado, unos 40 gramos
- Azúcar: 250 gramos
Cómo cocinar la torta de alcaravea de Charlotte Brontë
- Ponemos en un bol las yemas de huevo y el azúcar y mezclamos con la batidora a tope de velocidad, con la herramienta de las varillas puestas, hasta obtener una masa pálida, ligera y esponjosa.
- En otro bol echamos las claras de huevo y con la batidora de varillas las montamos hasta que se vayan formando los famosos picos. Lo tendremos listo cuando los restos que quedan en las varillas no se caigan.
- Sobre el bol con la crema de las yemas y el azúcar vamos a ir tamizando la harina, pero lo haremos en cuatro tandas.
- Tras haber dividido la harina en cuatro tazas, echamos una, mezclamos y añadimos una cucharada de merengue. Removemos todo con una espátula hasta que se integre.
- Repetimos la operación anterior tres veces más y al final del proceso incorporamos el merengue restante y mezclamos un poco.
- Antes de que se haya integrado completamente el merengue, echamos al bol las semillas de alcaravea y, ahora sí, removemos todo hasta que quede una textura cremosa suave. Precalentamos el horno.
- Vertemos la masa en un molde de cocina de unos 20 centímetros de diámetro untado con mantequilla y forrado en la base y los laterales con papel de hornear.
- Espolvoreamos un poco de azúcar y unas cuantas semillas de alcaravea más por encima para que la superficie de nuestro bizcocho de alcaravea de Jane Eyre tenga un toque crujiente.
- Le damos un pequeño golpe a la tarta sobre la mesa.
- Horneamos durante 35 minutos a 180 grados. Estará listo si el bizcocho está dorado y al insertar un palillo en el centro sale limpio.
- Desmoldamos la tarta, quitando también el papel que la rodea y el de la base, dándole la vuelta con cuidado. Dejamos enfriar y listo. ¡Que aproveche!
Vídeo con la receta de la tarta de semillas de Jane Eyre
Esperamos que esta receta del bizcocho de alcaravea de «Jane Eyre» te haya sabido tan a gloria como a su protagonista en uno de los pocos momentos buenos que tuvo su infancia en el orfanato.
La escena, por contextualizar el fragmento que habrás podido leer en la imagen al comienzo, sucede cuando la directora del internado, Maria Temple, lleva a la niña Jane y a su amiga Helen Burns a su despacho para merendar.
Les sirven primero té y tostadas, pero en tan poca cantidad que finalmente la maestra les saca un pastel de semillas que tenía guardado. Una sorpresa que a Jane le supo «a néctar y ambrosía».
A modo de curiosidad, te contaremos que esta misma tarta también aparece citada en «El Hobbit» durante un banquete en casa de Bilbo Bolsón.
En otras webs quizá te encuentres que hablan de ella como tarta de semillas de comino, producto de una mala traducción que se repite en muchos otros libros, como la Biblia, por ejemplo.
No obstante, lo cierto es que este postre puede elaborarse igualmente con comino u otras semillas como el anís o el hinojo.
La historia del pastel de semillas de alcaravea
El libro Food and Cooking In Victorian England: A History, firmado por Andrea Broomfield, se relata que el pastel de semillas tiene su origen en East Anglia en el siglo XVI, donde se servía tradicionalmente durante la época de la cosecha.
Ya entonces se sabía que la alcaravea ayuda a hacer la digestión, por lo que era frecuente tomarlo después de comidas copiosas. Durante la época victoriana adquirió mucha popularidad, siendo compañía habitual del té.
Solía ser aromatizado con algún licor, como el vino de Madeira o el brandy, y de ahí que fuera apodado «pastel de mantenimiento», ya que no se echaba a perder con facilidad.
Si te ha gustado esta receta del bizcocho de alcaravea de Jane Eyre, seguramente te interese ver otras que también tienen a la alcaravea como ingrediente:

Stampy, el pan de patata irlandés

Pan rápido de alcaravea

Sopa de lentejas y coco con verduras asadas a la alcaravea

Estofado de cordero y col a la alcaravea
Bizcocho de Alcaravea de Jane Eyre - La Receta del Pastel de Semillas
Receta para reproducir el bizcocho de alcaravea de "Jane Eyre". A la protagonista de la novela de Charlotte Brontë le supo a gloria este pastel de semillas.
Tipo: Postre
Cocina: Inglesa
Palabras claves: pasteles, postres literarios, postres victorianos
Rendimiento de la receta: 6
Calorías: 250
Tiempo de preparación: PT25M
Tiempo de cocinado: PT40M
Tiempo total: PT1H05M
Nombre del vídeo de receta: Jane Eyre's Seed Cake
Descripción del vídeo de receta: How to make the seed cake that Ms. Temple serves to Jane Eyre and her closest friend at boarding school, Helen Burns! Charlotte Bronte makes the scene very special, as the other teachers are too mean to even give them extra slices of toast, but Ms. Temple brings out a whole seed cake wrapped in brown paper. They share an intimate moment in her schoolroom, with tea, and this is before Helen Burns becomes fatally sick.
Miniatura del vídeo de receta: https://recetas-alcaravea.top/wp-content/uploads/bizcocho-de-alcaravea-de-Jane-Eyre-1.jpg
Ingredientes de la receta:
- Harina de repostería: 150 gramos
- Huevos: 5 claras y 5 yemas por separado
- Semillas de alcaravea enteras: un puñado, unos 40 gramos
- Azúcar: 250 gramos
Instrucciones de la receta: En un bol mezclamos las yemas de huevo y el azúcar. En otro bol, montamos las claras hasta obtener un merengue. Tamizamos en cuatro tandas la harina sobre la mezcla de las yemas y el azúcar y removemos con el merengue. Añadimos las semillas de alcaravea y seguimos removiendo hasta obtener una masa suave. Vertemos en un molde y horneamos.
3.5
Receta adaptada de https://christinashinyoung.wixsite.com/cakeandcalico/single-post/2017/09/05/Jane-Eyres-Seed-Cake