Saltar al contenido
Recetas con alcaravea

Las semillas de alcaravea

Lo que conocemos como semillas de alcaravea, de entre 3 y 6 milímetros de longitud y 1 o 2 de grosor, son en realidad la mitad de los frutos de esta planta.

Aromáticos y comestibles, sirven como condimento alimentario y se asemejan bastante al comino en apariencia y sabor. A menudo, de hecho, son confundidos. Pero no, no es lo mismo alcaravea que comino.

qué son las semillas de alcaravea
Unas semillas de alcaravea.

Las semillas de alcaravea son más largas, estrechas, lampiñas, con cinco surcos longitudinales blanquecinos y con una curva que hace que parezcan diminutos plátanos.

Además, el gusto de esta especia es más picante y su aroma recuerda al del anís. Se trata de una de las cuatro especias más habituales en la cocina árabe.

Es uno de los ingredientes habituales del Ras el Hanout, la popular mezcla magrebí de especias y hierbas aromáticas que se usa para sazonar carnes de caza y recetas como el cuscús.

El aceite esencial de las semillas de alcaravea

aceite esencial de alcaravea

La semilla de alcaravea es muy valorada por su aceite esencial, que contiene dos terceras partes de carvona y una de limoneno.

La alcaravea que crece en latitudes del norte, con climas más frescos, produce más aceite esencial que las del sur o los trópicos. Cada año se producen alrededor de unas diez toneladas de esta esencia.

La planta de alcaravea, con entre un 3 y un 7% de su peso como aceite esencial, es la que mayor cantidad de carvona tiene de todo el reino vegetal.

La carvona, que supone el 50-60% del aceite esencial de alcaravea, es el compuesto orgánico responsable de su inconfundible olor y del sabor a menta verde, por lo que es usado en muchos alimentos desde bien antiguo.

El limoneno, que representa entre el 30-50%, es lo que le aporta el toque cítrico. Esta sustancia, además, tiene propiedades terapéuticas y, según las últimas investigaciones, efectos anticancerígenos al reducir el crecimiento tumoral al ser aplicado en la dieta de los mamíferos.

El resto de los principios activos son lípidos (entre un 12 y un 25%) y flavonoides, unos compuestos vegetales que potencialmente también pueden evitar el desarrollo de cáncer y otras enfermedades por su capacidad de protección de las células del organismo.

Además, como toda planta, también posee ácido cafeico, un antioxidante y estimulante.

La alcaravea como especia

Las semillas de alcaravea molidas forman parte de múltiples recetas, pero hay hasta quien, por sus cualidades y beneficios para la salud, se toma a diario media cucharadita, tras las comidas principales, bien solas o mezcladas con un yogur.

Al tratarse de frutos muy aromáticos, es mejor molerlos justo antes de ser cocinados o consumidos, ya que de lo contrario pierden en intensidad.

En cualquier caso, es aconsejable controlar bien las cantidades, ya que podrían llegar a ensombrecer el sabor del resto de ingredientes de una preparación culinaria.

alcaravea especia

Del mismo modo los granos secos tienen más sabor y olor que los frescos. Si los tuestas un poco, incrementarás la fuerza de ambos elementos.

Un recipiente hermético, guardado en un sitio sin luz, fresco y seco es el método idóneo para la conservación de las semillas de alcaravea, cuyo aroma aguanta perfectamente más de un año. En el caso de los granos molidos o machacados, la duración se reduce a la mitad.

En algunos países se mastican las semillas como una menta después de las comidas o cenas, tanto para evitar el mal aliento como para ayudar a hacer mejor la digestión.